Sugerencias para viajar al Perú

Es importante y fundamental que cuando viajes al Perú hay que tener en cuenta las siguientes consideraciones y recomendaciones para tener una experiencia lo más óptima posible y evitar contratiempos.

  • Lee detenidamente los servicios contratados. Saber lo que está y no está incluido. De esta manera sabrás de las limitaciones o restricciones de los servicios contratados.
  • Mantén todos los objetos de valor en tu mochila o bolso y no los pierdas de vista. Estando en la calle, evite exponerlos con frecuencia prolongada. Sólo tú eres responsable de cuidar tus pertenencias.
  • Tira los desperdicios en su respectivo bote de basura. O si no, guárdelos en una bolsa de plástico para poder desechar más tarde.
  • Respeta a los lugareños y sé igual de respetuoso con la cultura e historia del Perú.
  • Compra productos locales y artesenales. De esta manera estarás cooperando con la economía del país que visitas.
  • En plena cordillera andina, a partir de 3000 msnm, existe el llamado «mal de altura» o soroche. Puede existir problemas para tomar aire y el cansancio y la fatiga es casi instantáneo, especialmente si no se ha estado nunca a ese tipo de altitud. Para contrarrestar estos síntomas, recomendamos beber agua en abundancia y tomar mate de coca o muña.
  • En Perú hay una alta radiación solar, especialmente en la Sierra, donde hay una gran altitud y los rayos solares son más agresivos. Usa gafas de sol, gorras y protección solar para la piel.
  • Bebe con frecuencia agua embotellada o productos de rehidratación oral para mantenerte hidratado.
  • Con respecto al punto anterior, es recomendable traer loperamida para tratar la Diarrea del Viajero, que es bastante común al viajar a Perú, especialmente las primeras veces. Una buena hidratación ayuda a estar mejor contra los síntomas de la Diarrea.
  • No existe vacuna obligatoria para viajar al Perú. No obstante, el Gobierno del Perú recomienda que para viajar a la Selva ponerse la vacuna contra la Fiebre Amarilla, que se debe administrar con 10 días de antelación.
  • Evitar llevar objetos que dañen y contaminen el ecosistema.
  • Evita contratar servicios de transporte y movilidad informales, desde la calle o desde una estación de buses o desde el aeropuerto. Siempre van a cobrar mucho más de su precio real. Tampoco suelen ser de fiar, pueden ser peligrosos.